Descubre los tipos de yoga clásicos

Conoce los tipos de yoga clásicos para entender que el yoga va mucho más allá del ejercicio físico.   

Hoy en día hay muchas formas en las que el yoga puede llegar a ti. Ya sea porque un amigo te lo recomienda, por motivos de salud, porque tu pareja no deja de insistir en sus beneficios o porque alguien a quien admiras lo practica y te pica la curiosidad.

Si no has practicado yoga antes probablemente pienses que es algo que se hace para relajarse y que se necesita tener mucha flexibilidad. Hay tantas ideas equivocadas sobre el yoga y tanta desinformación, que hay que tener suerte para que a la primera des con el estilo de yoga que mejor te sienta. 

Pero la buena noticia es que no tienes por qué elegir solo un tipo y que cuantas más disciplinas practiques tendrás un mayor conocimiento de tu cuerpo y de tu práctica. Esto es maravilloso, de verdad.

Si juegas al tenis, no tienes más opciones. No hay un tenis para cuando estás cansado, estás desconcentrado o cuando no tienes mucha energía.

Pero si practicas yoga, hay tantos estilos que cuando te levantas por la mañana eliges tu práctica según lo que tu cuerpo te pide. Lo importante es ser curioso, probar e informarse.

Y quiero ir un poco más allá…

La mayoría de los estilos que puedan sonarte están relacionados con lo físico, con el Hatha Yoga. Pero los tipos clásicos, también conocidos como las sendas clásicas del yoga (que probablemente no hayas escuchado en tu vida) no necesitan ni una esterilla para practicarlos.

Es muy interesante conocerlos para entender la dimensión real de esta disciplina:

BHAKTI YOGA es el yoga del amor y la devoción. El devoto, a través de una entrega total, entra por la puerta de lo divino para fusionarse su Dios o la conciencia universal. ¿Te acuerdas cuando tenías todo tu cuarto empapelado con fotos de Brad Pitt? Pues algo parecido.

JNANA YOGA es el camino de la razón. El yoga del conocimiento que reflexiona en torno a la pregunta “¿quién soy yo?” a través del estudio, la introspección y la meditación.

KARMA YOGA es el yoga de la acción desinteresada. La acción en sí misma es una finalidad y aporta una sensación de bienestar. Dar algo de comer a alguien que lo necesita, compartir el último bombón con tu hermano o ceder el asiento en el bus es Karma yoga.

RAJ YOGA es el yoga de la mente. Es un viaje al autoconocimiento, a través del descubrimiento del yo interior y la meditación, dejando atrás las preocupaciones de nuestro día a día para llegar a la esencia propia del ser.

Y por último el HATHA YOGA es el camino del cuerpo físico. A través de las asanas, el pranayana (la respiración), los mudras y las bandhas que ayudan al despertar de la kundalini y los chackras.

Madre mía, puede que todo esto te suene a chino… o no. En los próximos artículos prometo ir explicando con detalle cada concepto. Así como los otros estilos de yoga más conocidos que te sonarán más que estos.

Lo importante de hoy es que entiendas que el yoga no es algo que se practica durante tu hora de clase. El yoga va mucho más allá y probablemente lo lleves practicando toda tu vida sin saberlo.

Y, por favor, si hay alguna semillita que quiera compartir su opinión y experiencia sobre los tipos de yoga, que no dude hacerlo en los comentarios.

Namaste.


Categories: Tipos de yoga, Yoga

Post Your Thoughts

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad